QUEEN...
Queen es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991 y Deacon, actualmente retirado de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.
El grupo gozó de un gran éxito en Gran Bretaña a mediados de los años 1970 con álbumes como Sheer Heart Attack en 1974 y A Night at the Opera del año siguiente. Este último álbum llamó la atención internacionalmente, colocando a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en los Estados Unidos recién a mediados de los años 1980, ya con un numeroso repertorio de éxitos. Se destacaron por su diversidad musical, arreglos en múltiples capas y armonías vocales. Se les considera una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue la primera agrupación musical en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso bombas de humo, flashpots, luces móviles y el principal componente, el carisma de Freddie Mercury, además de hacer participar al público del recital. Precisamente, se han reconocido actuaciones como en el Live Aid en 1985 o el célebre concierto de estadio de Wembley de 19865 como los mejores recitales de rock de la historia. Aunque el cuarteto siempre se encontró con una grandísima aceptación, popularidad y éxito comercial, en su momento, la crítica no tomó en serio al conjunto, siendo uno de los casos más recordados cuando la publicación musical estadounidense Rolling Stone tildo al álbum Jazz de "fascista".
Tienen en su haber un total de quince álbumes de estudio, cinco álbumes en vivo y numerosas recopilaciones. Desde la muerte de Mercury y el retiro de Deacon del mundo musical, May y Taylor se han presentado juntos ocasionalmente en eventos especiales y programas televisivos como músicos invitados junto a otros artistas y/o bandas. Desde 2004 a 2009 trabajaron junto a Paul Rodgers, bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers. Con más de 300 millones de discos vendidos, Queen es uno de los conjuntos más exitosos de todos los tiempos, su primer álbum compilatorio, Greatest Hits es el álbum más vendido en el Reino Unido. Queen fue nombrado el decimotercer mejor artista de hard rock de todos los tiempos en una lista elaborada por VH1 (VH1's 100 Greatest Artists of Hard Rock list).
Las raíces más remotas de Queen, provienen de 1967, cuando el guitarrista y estudiante del Imperial College London Brian May y el batería Roger Taylor se unieron con el cantante Tim Staffell a un conjunto llamado Smile de hard rock psicodélico. Cuando Staffell abandonó Smile (para embarcarse en su propia carrera solista). En su remplazo, el resto de Smile se contacto con Freddie Mercury, proveniente de Sour Milk Sea y admirador de Smile, asociándose con los dos miembros restantes, la clásica formación del futuro conjunto musical se completaría recién en 1971. Mercury era un músico con una dotada voz (alcanzaba las cuatro octavas) y amplios conocimiento de piano. Uno de los aspectos más llamativos, era que se mostraba como un extravagante bisexual que logró mantener su sexualidad en el más recóndito secreto, hasta que murió de Sida en 1991. Tocaron muy pocos conciertos en sus comienzos, evitando los circuitos de clubes y ensayar durante dos años mientras todos terminaban sus carreras universitarias: May comenzó estudiar en un doctorado en astronomía, Taylor tiene una licenciatura en odontología, Deacon un grado en ingeniería en electrónica y Mercury hizo una carrera de ilustración y diseño.
Freddie Mercury
Freddie Mercury (nombre de nacimiento: Farrokh Bomi Bulsara; en guyaratí, ફ્રારુક બુલ્સારા; Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946 – Londres, 24 de noviembre de 1991) fue un músico británico, conocido por haber sido el vocalista de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor musical, escribió muchos éxitos, tales como "Bohemian Rhapsody", "Killer Queen", "Somebody to Love", "Don't Stop Me Now", "Crazy Little Thing Called Love", "Barcelona" y "We Are the Champions". Se estima que Queen llegó a vender 300 millones de álbumes en todo el mundo con Mercury como líder.
Además de su trabajo con Queen, Freddie Mercury tuvo una carrera como solista y ocasionalmente fue productor y participó en eventos como músico invitado para otros artistas. Mercury, que era parsi y fue criado en la India, está considerado "la primera estrella de rock asiática en Gran Bretaña". Murió de una bronconeumonía complicada por el SIDA el 24 de noviembre de 1991, sólo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años10 y continúa siendo votado por la gente como uno de los mejores cantantes en la historia de la música popular. En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2009 una encuesta de la revista Classic Rock lo colocó en el primer puesto entre los mejores cantantes de rock de todos los tiempos.12 En 2008, la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto dieciocho en su lista de los mejores vocalistas de todos los tiempos, reflejando la opinión de la editorial de la revista. Por su parte, Allmusic definió a Mercury como "uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock". Una encuesta hecha por The Sun, que pretendía encontrar al "Máximo dios del rock", situó a Mercury en el puesto número uno.
Brian May
Brian Harold May, CBE (19 de julio de 1947, Hampton, Gran Londres, Reino Unido) es un músico y astrofísico británico. Es conocido mundialmente por haber sido guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la exitosa banda británica Queen.
Compuso muchos de los grandes éxitos de Queen, y utiliza una guitarra eléctrica hecha por él mismo, llamada Red Special. Es considerado uno de los guitarristas más grandes y originales de la historia. En 2003 la revista Rolling Stone lo nombró como en el puesto 39 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos. En 2011, la misma revista en una nueva lista, lo posicionó en el puesto número 26. En 2005 una entrevista de Planet Rock lo ubicó como el puesto 7 de los mejores guitarristas.
En 2005 fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por sus "servicios a la industria de la música". May obtuvo un PhD en astrofísica en el Imperial College, y desde abril de 2007, fue elegido rector honorífico de la Universidad John Moores.
Roger Taylor
Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn Norfolk, Reino Unido. Es el baterista del grupo Queen, y si bien es poco valorado por ciertos sectores de la prensa, es un reconocido y destacado músico de la historia del rock, que en algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista. Como vocalista, presenta dos octavas mayores a la de un tenor; es decir, clasifica ya en soprano bajo. En la banda cantó y grabó coros, además de escribir canciones famosas de Queen como "Sheer Heart Attack", "I'm In Love With My Car", "Innuendo", "Radio Ga Ga", "A Kind of Magic" o "Breakthru".
John Deacon
John Richard Deacon, nacido el 19 de agosto de 1951, en Leicester, Reino Unido fue bajista de la banda de rock Queen. En varios discos también desempeñó el papel de guitarrista y más ocasionalmente de teclista. Es el autor de algunos de los grandes éxitos de la banda, tales como Another One Bites the Dust, I Want to Break Free o You're My Best Friend, lo que demuestra su importante aporte al grupo en materia creativa.